RESPECTO A LO COMUNITARIO Y TERRORIAL:
- Me gusta trabajar las identidades inclusivas como elemento proactivos de mejor de los entornos.
- Entiendo que las comunidades y organizaciones funcionan como organismos vivos, y que es importante incorporar las cuestiones emocionales a los procesos.
- Es muy importante que la gente disfrute participando, ser alegres y esto no resta para ser buenos profesionales.
- Que en el pensar y hacer cosas con gente diversa, de manera horizontal y colaborativa donde el protagonista además es el proceso: el potencial se multiplica de manera exponencial.
- En todo proceso el respeto a la cultura (entendida en todos sus aspectos) e iniciativas que surgen desde el entorno, es necesario generar cauces que posibiliten, potencien y no contaminen esas creaciones.
- Se gana más construyendo que destruyendo. Aunque se tarde mucho más. Y se mejora más compartiendo y poniendo en riesgo los saberes.
- Es necesario romper los techos de cristal generando practicas creativas e innovadoras. Y que estos logros deben ser devueltos a la comunidad a fin de aumentar sus saberes y expectativas.
- Todo proceso debe asentarse y buscar ser mantenido por la Comunidad sobre la que se actúa. Y merece la pena tardar tiempo en construir, recuperar o dar a luz esos cimientos.
- La apuesta son procesos de participación líquidos, flexibles, resilientes, cuyo común sea un proceso sentido, visible y con impacto en el territorio.
RESPECTO A LOS EQUIPOS y ORGANIZACIONES
- La respuesta está siempre en el equipo y si se cree en el equipo y en las personas que lo forman, estas tendrán la confianza de abarcar el trabajo e innovar.
- Un buen clima es la base esencial de un equipo eficiente y eficaz.
- La coordinación, la dirección, es otro roll más dentro de la estructura, igual que necesario que el resto, con diferentes tareas. Entre éstas, las más importantes son escuchar y saber cómo se siente el equipo, volver a reconducir si el equipo se va, facilitar que emerjan los saberes y capacidades del equipo.
- Una buena planificación estratégica posibilita un mejor manejo de la incertidumbre y una mayor capacidad de improvisación.
RESPECTO AL DESARROLLO PERSONAL
- Poner foco, desde nuestras potencialidades, pero siendo consiente de la realidad estructural y personal es básico para alcanzar los logros.
- Todo es posible si le damos el tiempo y esfuerzo oportuno. Esto pueden ser años.
- Perderse, probar, encontrase en necesario para encontrar un camino propio e ilusionante en la vida.
- Saltar es importante, increíble, pero si ponemos una red de seguridad, mejor.
RESPECTO A LA TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
- Relatar lo que acontece, evaluar, descubrir claves de logro, espacios de mejora y generar desde la práctica métodos eficaces es esencial en el mundo del conocimiento y de la innovación para seguir avanzando.
- Transferir esos conocimientos y compartirlos en la mayor labor pedagógica que se puede hacer en el mundo actual, adaptándolo además a diferentes niveles.
¿QUIERES SABER MÁS, CONCERTAR UNA REUNIÓN? ESCRÍBENOS
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...